Jóvenes y Adultos Mayores encabezan deudas en Chile

[et_pb_section fb_built=\»1\» _builder_version=\»3.22\»][et_pb_row _builder_version=\»4.0.9\» background_size=\»initial\» background_position=\»top_left\» background_repeat=\»repeat\»][et_pb_column type=\»4_4\» _builder_version=\»3.25\» custom_padding=\»|||\» custom_padding__hover=\»|||\»][et_pb_text _builder_version=\»4.0.9\» background_size=\»initial\» background_position=\»top_left\» background_repeat=\»repeat\» hover_enabled=\»0\»]

\»Calilla Responsable\» se trasladó hasta Antofagasta para seguir con las conversaciones de educación financiera. En coordinación con el municipio se cumplió con la tarea de enseñar a gastar responsablemente.

La presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Antofagasta, Sara Quinchel, agradeció la charla, indicando que muchos pensionados adquieren compromisos financieros -en especial créditos y compras- en muchas cuotas, sin saber que los altos montos de interés que estos traen consigo. \»Terminamos pagando costos excesivos y muchas veces tenemos problemas para pagar\», señaló.

\»Los adultos mayores muchas veces se endeudan para tratar de complacer necesidades de sus familiares y en especial de sus nietos. Esto no es malo, pero deben saber cómo hacerlo\», aconsejó el gerente general de Detacoop, Alex Figueroa.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]