Detacoop integra asociación más importante de cooperativas

[et_pb_section bb_built=\»1\» _builder_version=\»3.5\» custom_margin=\»0px|||\» custom_padding=\»0px|||\»][et_pb_row custom_padding=\»0px|||\» custom_margin=\»0px|||\» _builder_version=\»3.5\» background_position=\»top_left\» background_repeat=\»repeat\» background_size=\»initial\»][et_pb_column type=\»4_4\»][et_pb_image _builder_version=\»3.5\» background_image=\»https://www.detacoop.cl/wp-content/uploads/2018/08/Humanizacion-1024×605.jpg\» parallax=\»on\» custom_margin=\»|0px||0px\» custom_padding=\»100px||100px|\»]
[/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=\»3.5\» background_size=\»initial\» background_position=\»top_left\» background_repeat=\»repeat\»]

Coopera es el nombre de la agrupación de instituciones reguladas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) y por la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía.

Santiago, 16 de agosto de 2018.-

Desde fines del siglo XIX, el cooperativismo es un movimiento surgido en Europa que se define como una asociación de personas que se unen voluntariamente para satisfacer en común sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva y cuya gestión es democrática. Actualmente las cooperativas representan más del 16 % de la población activa del país y poseen 1.800.000 asociados, el 73 % de los cuales vive en regiones, reflejando su espíritu regionalista como uno de sus principales pilares de sustento. Organizaciones de este tipo existen de muchos tipos: agrícolas, campesinas, de agua potable, de saneamiento y electrificación rural, de vivienda, y de ahorro y crédito.

En este grupo, Detacoop ha sabido construir una historia de progreso desde 1970. Junto a cinco de las más importantes cooperativas de ahorro y crédito, en 2012 Detacoop pasó a para formar Coopera, una asociación gremial que tiene por objeto generar nuevas posibilidades de acceso a productos de ahorro y crédito para las personas, así como también fortalecer la visibilidad de estas cooperativas y su aporte al desarrollo social y económico de Chile.

“Ser parte de la agrupación gremial más importante de cooperativas de ahorro y crédito es un honor y a la vez una gran responsabilidad. Las soluciones de ahorro y créditos que ofrecemos siempre favorecerán a nuestros socios, con un marcado sello social propio del mundo del cooperaritismo”; indica Alex Figueroa, Gerente General de Detacoop.

Con casi 50 años en el mercado, Detacoop está especializada en servicios financieros a personas y enfocada también en pensionados. Actualmente cuenta con más de 100.000 socios a nivel nacional, con sucursales desde la región Arica y Parinacota hasta Los Lagos.

En Coopera, junto a Detacoop están Coocretal, Coopeuch, Oriencoop, Capual y Lautaro Rosas, todas instituciones reguladas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) y por la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía, lo que significa que los depósitos de sus asociados están garantizados por el Estado.

Al permitir el acceso a productos y servicios financieros a una parte importante de la sociedad, Coopera representa un modelo de desarrollo económico y social viable, que brinda empleo a más de 3.300 trabajadores y beneficia a unos 1.350.000 asociados a nivel nacional.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]